Burriana inaugura las Fallas con el Pregón y "la Cridà"

Las Fallas de Burriana han quedado inauguradas con la celebración del Pregón y la Llamada de ayer domingo, un acto que anuncia oficialmente la llegada de la fiesta fallera.  A las seis de la tarde ha comenzado el Pregón desde la puerta de la casa de la reina fallera, Laura Conde. Allí el pregonero oficial, un cargo que este año ha ejercido Diego Palomo Llidó, leyó los versos que anuncian la fiesta e invitan a la participación. A partir de este momento, Laura Conde ha presidido el pasacalle hasta el domicilio de la reina infantil, donde Marina Monferrer ha escuchado el pregón.  Las 19 comisiones de Burriana han salido a las calles para festejar la llegada de las Fallas y se han reunido en los cuatro sectores correspondientes a este año: Falla Barrio la Merced, Falla Sociedad de Cazadores, Falla Barrio la Bosca y Falla Barrio de Onda. Tras la lectura del pregón en estos cuatro sectores, la comitiva ha partido en pasacalle hacia el Ayuntamiento presidida por las reinas falleras y el pregonero. Tras su llegada a la Plaza Mayor, Diego Palomo Llidó ha leído de nuevo los versos falleros desde el balcón del consistorio. A continuación, la reina Laura Conde y la reina infantil Marina Monferrer han sido las encargadas de pronunciar las palabras de la llama. Tras ellas, la alcaldesa de Burriana, María José Safont, ha anunciado la fiesta. El acto ha seguido con una traca, encendido por las reinas falleras, y ha finalizado con un castillo de fuegos artificiales.  La concejala de Fiestas, Luisa Monferrer, destacó que "con el Pregón y la Cridà Burriana se llena de iluminación alusión y de fiesta. Este acto da el pistoletazo de salida al calendario fallero que tanto invita a las calles ya disfrutar de los monumentos ".  Por su parte, la alcaldesa de Burriana, María José Safont, ha señalado que" la emoción que se percibe desde la balcón del Ayuntamiento al escuchar el Pregón y la Llamada nos acompañará hasta la Nit de la Cremà. Por ello, invitamos a vecinos y visitantes a disfrutar de cada uno de los actos falleros

El Ayuntamiento de Burriana se reunirá con Renfe para mejorar la accesibilidad de la estación

El Ayuntamiento de Burriana ha solicitado una reunión con representantes de Renfe para mejorar la accesibilidad de la estación de tren del municipio, que tendrá lugar mañana miércoles en el consistorio.
La Concejalía de Servicios Sociales le trasladará al jefe del núcleo de Cercanías de Valencia, Enrique Cardenas y al jefe de Líneas, Ramon Broch, las demandas de diversos colectivos ciudadanos respecto a la accesibilidad de las instalaciones de la estación.
Concretamente, el concejal de Servicios Sociales, Manel Navarro, les comunicará las quejas de colectivos de discapacitados con movilidad reducida, gente mayor y particulares, que reclaman una mejor atención y el funcionamiento del ascensor de acceso a los andenes, pues según indican éste no funciona los fines de semana, lo que imposibilita que puedan hacer uso del tren.
El Ayuntamiento de Burriana ha informado que tiene previsto informar de esta problemática a la Consellería de Viviendas, Obras Públicas y Vertebración del Territorio y Vicepresidencia de la Generalitat Valenciana con el objetivo de lograr su implicación y encontrar una solución rápida.
El concejal de Servicios Sociales, Manel Navarro, ha destacado que “tras escuchar las quejas de los distintos colectivos sociales, hemos conseguido una reunión con Renfe para trasladarles esta situación. Tenemos la obligación de velar por el bienestar de los colectivos más vulnerables, así que vamos a solicitarles que subsanen cuanto antes estos problemas que imposibilitan que estas personas puedan disfrutar del servicio de tren en fin de semana”.
Por su parte, la alcaldesa de Burriana, Maria Josep Safont, ha pedido la implicación de la empresa y la Generalitat para mejorar esta situación. “Estos ciudadanos deben recibir una atención en condiciones y poder hacer uso del servicio de tren, así que vamos a pedir que se tomen medidas con la máxima celeridad. Las fiestas de Fallas ya han empezado, así que queremos que este servicio se restablezca en breve para que todos puedan disfrutar de las fiestas”.

Sorprenden a dos jóvenes de Burriana mientras hurtan 1.174 kilos de naranja en un huerto del Camí del Cedre de Vila-real

La Unidad de Respuesta Policial (URP) de Vila-real sorprendió en la tarde de ayer a dos jóvenes mientras hurtaban naranjas en un huerto de Vila-real. Los hechos sucedieron a las 16.14 horas, cuando el cuerpo de Policía Local de Burriana alertó al de Vila-real de la presencia de varios individuos en situación sospechosa en un vehículo en el tramo del Quart Sedeny a la Ratlla del Camí del Cedre.
  
Tres agentes localizaron una furgoneta con dos personas cargando naranjas. Tras comprobar la documentación del vehículo, procedieron a la identificación de ambos varones, domiciliados en Burriana que responden a las iniciales D. B. D, nacido en 1988, y I. A. B., de 1994, y que al ser preguntados si disponían de autorización del propietario del huerto ofrecieron respuestas esquivas. En ese momento, la policía intenta contactar sin éxito con el dueño de la finca, A. V. M., un vila-realense de 75 años.

 La patrulla trasladó el vehículo implicado a la Cooperativa Real Export de Vila-real para proceder al pesaje del material sustraído, con un peso total de 1.174 kilos de naranja Navel, con un valor de 187,84 euros, lo que representa un presunto delito leve.

Posteriormente se consiguió contactar con el titular del huerto, que confirmó que no había autorizado a nadie a entrar a su terreno, por lo que solicitó interponer una denuncia.

Efectivos del Consorcio Provincial de Bomberos rescatan los cuerpos de dos de los tres senderistas perdidos en la Tinença

Efectivos del Consorcio Provincial de Bomberos han rescatado los cuerpos sin vida de dos de los tres senderistas que permanecían extraviados desde anoche en la zona de Castell de Cabres. El tercero de ellos, en buen estado, había sido localizado en torno a las 15:45 horas por uno de los helicópteros de la Generalitat movilizados en la búsqueda. El Consorcio Provincial de Bomberos movilizó todo el dispositivo de búsqueda y rescate tras recibir el aviso tras la llamada de auxilio realizada al 112 en torno a las 23:30 horas. Pese a las adversas condiciones meteorológicas se ha estado trabajando toda la noche, y hoy a primera hora de la mañana se ha ampliado todo el dispositivo hasta la localización y rescate de las víctimas.

El diputado de Bomberos, Luis Rubio, ha explicado que “desde el mismo momento en que recibimos el aviso anoche, movilizamos a dos máquinas quitanieves para que se desplazaran a Castell de Cabres con tal de localizarlos al informar en su llamada que creían estar cerca del municipio. Conseguimos llegar de madrugada al municipio, pero sin localizarlos, y también una Unidad de Rescate de Montaña estuvo trabajando en su localización, sin éxito, teniendo en cuenta las adversas condiciones con las que trabajábamos con rachas de viento fortísimas y nevando. A primera hora de esta mañana se han incorporado los medios aéreos a la búsqueda así como diversas dotaciones adicionales de la unidad de rescate de montaña y de bomberos, la unidad canina de Protección Civil de la Diputación, a parte de agentes medioambientales, Guardia Civil y policía autonómica hasta sumar un total de 90 efectivos coordinados por el Consorcio, que han estado trabajando todo el día hasta la localización y rescate de las víctimas”.

El diputado ha tenido un mensaje de “pésame y condolencias a sus familiares, y agradecimiento a todos los profesionales que han trabajado con todo su esfuerzo en las distintas unidades para hallarlos con vida, son momentos muy duros”.

Burriana celebra el inicio de su Semana Santa con el Pregón en la parroquia de Maria Auxiliadora

La Hermandad de Nuestro Padre Jesús en el Huerto es la encargada este año de la organización del Pregón ha elegido como pregonero de la Semana Santa de 2016 a Salvador Doménech, conocido cofrade y colaborador en diferentes eventos culturales y religiosos en la ciudad, sobre todo entre el colectivo fallero. Esta tarde, a las 19.30 horas, y tras la Misa y el Pregón, la orquesta de l’Agrupació Filharmònica Borrianenca, bajo la dirección de Victor Yusà, y la Coral Carnevale serán los encargados de poner el broche musical en la parroquia de Maria Auxiliadora.
A diferencia de otros años, el calendario de las fiestas josefinas y la Semana Santa se solapan. Así pues, el calendario de procesiones se modificará en su inicio, con la supresión de la procesión la Hermandad del Cristo del Mar, que coincide en la víspera del día de Sant Josep. Los actos arrancarán el Domingo de Ramos, 20 de marzo, con la procesión matinal de la imagen de la Entrada Triunfal de Jesús en Jerusalén (la borriquilla) y por la tarde con la de la Santa Faz. La procesión de la Hermandad de Nuestro Padre Jesús en el Huerto también saldrá a la calle el domingo, pero antes de la celebración de la procesión de la Santa Faz.
La semana siguiente a las fiestas falleras, el lunes procesionará el Santísimo Ecce Homo, el martes será el turno de La Piedad y el miércoles la Virgen de los Dolores. Finalmente, el Viernes Santo todas las cofradías saldrán a la calle para acompañar al Santo Sepulcro en la procesión del Santo Entierro. Por último, el Domingo de Resurrección, a primera hora de la mañana, tendrá lugar la procesión del Encuentro Glorioso entre la imagen de Cristo Resucitado y la Virgen de los Dolores.

Fuster (PP): “El tripartito ha recibido como herencia 2 millones de resultado presupuestario"

"Los tres partidos que decidieron el pasado 13 de junio pactar para gobernar han recibido una herencia de más de dos millones de euros de resultado presupuestario, 1,2 millones de remanentes de tesorería y un pago a proveedores a 5 días". Juan Fuster, portavoz del PP en Burriana, ha explicado esta mañana que los números arrojados por la intervención municipal “hablan por sí solos”.
"El grupo municipal del Partido Popular desarrolló una gestión económica durante su etapa de gobierno, superando la crisis económica y demostrando que la administración de los fondos de todos los vecinos de Burriana era prioritaria. La hacienda saneada, sin facturas pendientes de pago, la rebaja de la deuda y la prioridad en el pago a quienes prestan servicios al consistorio fueron objetivos. Y el resultado es claro al cierre de 2015”, según Fuster.
"Frente a esta política de contención del gasto y de rigor y transparencia en la administración de los fondos de Burriana, nos encontramos ahora con una coalición que en el primer presupuesto que ha configurado ha decidido incrementar el gasto superfluo, el que le genera autobombo, y abandonar el rescate a las personas, aquél que defendieron con vehemencia en su campaña electoral”.
De hecho, “frente a la rebaja de impuestos que habíamos reclamado, su primera medida estrella para este 2016 ha sido la de incrementar la presión fiscal”. “Y lo han hecho con un presupuesto mucho más holgado que el que nosotros gestionamos. Porque ahora que conocemos el resultado del cierre de 2015, no pueden negar que no tenían fondos para asumir una reducción de los tributos”. Así las cosas, desde el grupo municipal del Partido Popular se han comprometido a mantener un control del gasto y de la gestión de la coalición de gobierno, “puesto que administran los fondos de toda Burriana”.

El Ayuntamiento de Burriana aprueba los criterios para complementos de productividad a los funcionarios

El Ayuntamiento de Burriana ha aprobado y establecido por primera vez un régimen de productividad para los empleados públicos del Ayuntamiento. Un reglamento que establece los criterios objetivos para la asignación de complementos de productividad a los funcionarios del consistorio, destinado a retribuir el especial rendimiento, la actividad extraordinaria y el interés e iniciativa con que el funcionario desempeña su trabajo.
El documento detalla el marco legal actual, los distintos puestos de trabajo incluidos en estos complementos, así como las cuantías por sustituciones de firma. Los puestos de empleados públicos con habilitación nacional, el puesto de intendente jefe de la Policía Local o de jefatura de sección y recaudador son algunas de los grupos detallados en el documento con desempeño de funciones de categoría superior.
Las asignaciones de los complementos deberán responder a criterios objetivos. Tal como señala el documento, “la apreciación de la productividad del complemento deberá realizarse en función de circunstancias objetivas relacionadas directamente con el desempeño del puesto de trabajo y objetivos asignados al mismo”.
El concejal de Personal, Javier Gual, ha señalado que “este documento es un paso más hacia una gestión eficaz de los recursos públicos. Pensamos que esta regulación establece de una manera clara y transparente las retribuciones especiales de los empleados públicos referidas a sustituciones de firma y, a su vez, creemos que se va a traducir en una mejora del servicio prestado a los ciudadanos. Nuestro objetivo es dialogar con los representantes de los trabajadores para desarrollar un marco más amplio en el que incluir las remuneraciones por las labores extraordinarias de los mismos”.
Por su parte, la alcaldesa de Burriana, Maria Josep Safont, ha destacado que “tenemos que tener en cuenta que los empleados municipales forman un gran capital humano que está en contacto directo y al servicio de nuestros vecinos, por eso, pensamos que es de justicia que queden regulados de esta manera sus complementos de productividad”.