Los dos monumentos de Sociedad Club 53 se llevan el primer premio de las Fallas de Burriana

La Falla Sociedad Club 53 ha hecho doblete y se ha alzado con los primeros premios de 1ª categoría y 1ª categoría infantil después de obtener la máxima puntuación del jurado, revalidando así el triunfo logrado ya el año pasado con sus dos monumentos.
 El veredicto del jurado se ha conocido en el acto de entrega de premios de las Fallas de Burriana 2016 presidido por la Reina Fallera, Laura Conde, y la Reina Fallera Infantil, Marina Monferrer, que ha reunido a todas las comisiones falleras en la hogar Fallero de la localidad. Esta entrega de premios también ha contado con la presencia del Presidente de la Generalitat, Ximo Puig, la alcaldesa de Burriana, María José Safont, la concejala de Fiestas, Luisa Monferrer, y parte de la corporación municipal.
 El segundo y tercer premio de 1ª categoría ha sido para la Falla Don Bosco y la Falla Plaza Chicharro respectivamente.
 En cuanto a las fallas infantiles de 1ª categoría, la Falla Don Bosco también se ha llevado el segundo premio y el tercer premio ha sido para la Falla Plaza Chicharro.
 El primer premio de 2ª categoría ha sido para la Falla Barrio la Merced, mientras que La Falla Barrio Cuartos de Calatrava ha conseguido el primer premio en 2ª categoría infantil.
 En cuanto a la tercera categoría, el primer premio fue para Falla Barrio Cuartos de Calatrava, mientras que el segundo y tercer premio fueron para la Falla Barrio La Ravalera y Falla Sociedad Cardenal Tarancón.
 En este acto también se han entregado diferentes distinciones, como el premio a "La mejor crítica local", que ha sido para la Falla Don Bosco, el premio al "Mejor Libreto", que ha recaído en la Falla Chicharro, así como el premio "Actividad Fallera", que ha conseguido el Barrio Valencia.
 Tras este acto de entrega de premios, la Reina Fallera, Laura Conde, la Reina Fallera Infantil, Marina Monferrer, las Damas de la Ciudad y sus respectivas Cortes de Honor, acompañadas por las autoridades políticas han visitado los monumentos ganadores.
 La concejala de Fiestas, Luisa Monferrer, felicitó a las fallas ganadoras y ha destacado "que esta entrega de premios es un reconocimiento al trabajo de los artistas y al esfuerzo e implicación de las comisiones falleras que, año tras año, contribuyen a mantener viva esta tradición tan nuestra ".
 Por su parte, la alcaldesa de Burriana, María José Safont, ha señalado que "queremos dar la enhorabuena a la Falla Sociedad Club 53 para llevarse este doble premio. También queremos dar las gracias a todas las comisiones falleras para que con sus monumentos en la calle Burriana se convierte estos días en un gran escaparate turístico ".

Burriana celebra la Noche de la Plantà

El trabajo de las 19 comisiones falleras y de sus artistas ha posibilitado que todas las fallas hayan finalizado a tiempo las tareas de montaje y retoque de las diferentes piezas.
La visita oficial de la Noche de la Plantà ha iniciado a las 18'30 horas desde el Ayuntamiento. La Reina Fallera, Laura Conde, la Reina Fallera Infantil, Marina Monferrer, y sus respectivas Damas de la Ciudad y Cortes de Honor, acompañadas por la alcaldesa de Burriana, María José Safont, la concejala de Fiestas, Luisa Monferrer y parte de la corporación municipal han comenzado el recorrido hacia los diferentes monumentos.La cita también ha contado con la presencia del consejero de Educación, Vicent Marzà, y el Secretario Autonómico de Turismo, Francesc Colomer.
La Falla Barrio la Villa ha sido la primera en recibir la visita de las autoridades y de la comitiva fallera, a quienes se les ha ofrecido buñuelos y mistela tal como marca la tradición. El recorrido ha seguido por la Falla Sociedad Centro España y la Falla Sociedad de Cazadores hasta visitar cada uno de los emplazamientos donde se plantan las 38 fallas.
A medianoche se ha disparado la Mascletà Nocturna en la Plaza El Heredero, una tradición muy ligada a las Fallas de Burriana que se ha recuperado este año. La visita oficial ha terminado cerca de las 2 de la madrugada con la llegada a la Falla Sociedad Club Ortega.
El miércoles a partir de las 8 horas los monumentos recibirán la visita del jurado, quienes evaluarán el trabajo realizado durante todo el año por las comisiones falleras y sus artistas.
A partir de las 18 horas, el Hogar Fallero acogerá el acto de entrega de premios a las fallas ganadoras, al que también asistirá el presidente de la Generalitat, Ximo Puig.
La concejala de Fiestas, Luisa Monferrer, señaló "el gran trabajo realizado por los artistas falleros. Hemos vivido una noche de la Plantà en la que no sólo hemos disfrutado de cada uno de los monumentos, sino que hemos sido partícipes de la ilusión y la alegría de las comisiones falleras que por fin han visto recompensado el esfuerzo de todo un año "
Por su parte, la alcaldesa de Burriana, María José Safont, aplaudió "el resultado final del trabajo llevado a cabo por las comisiones falleras en estas últimas horas con la dificultad añadida de la lluvia. Lo realmente importante es que las fallas de Burriana ya lucen en las calles y que por delante tenemos cuatro días para disfrutarlas ".

16 equipos participan en el X Trofeo Internacional de Fallas Ciudad de Burriana

Esta tarde se presentará en el Salón de Plenos del Ayuntamiento el X Trofeo Internacional de Fallas Ciudad de Burriana, que se celebrará los días 18, 19 y 20 de marzo en el Campo Municipal San Fernando y que contará con la participación de 16 equipos de categoría alevín, entre ellos los conjuntos locales CD Salesianos y el Burriana FB.
 El Ayuntamiento de Burriana ha aportado 10.000 euros para la organización de este torneo, llevada a cabo por el CD Salesianos. En la fase de clasificación se enfrentarán los 16 equipos participantes, 14 españoles y 2 europeos, cuyos ganadores pasarán a la semifinal y en la final del domingo 20 de marzo.
Los partidos se disputarán en el Campo Municipal San Fernando en horario de mañana y tarde entre los equipos de los diferentes grupos. El grupo A está formado por el FC Barcelona, ​​el Levante UD, Sporting Portugal y el CD Salesianos, mientras que en el grupo B está el Valencia CF, el Athletic Club, el Real Betis Balompié y el Burriana FC.
El Sevilla CF, Atlético de Madrid, UD Alboraya y el Teruel Mudéjar CF corresponden al grupo C y el Villarreal CF, RCD Español, KRC Genk y el CD Castellón forman el grupo D.
Los partidos de semifinales se jugarán la mañana del domingo 20 y la gran final se disputará a las 12'10 horas.
El concejal de Deportes, Vicente Granel, explicó que "desde el Ayuntamiento queremos potenciar la celebración de este tipo de torneos en el municipio, en este Trofeo Internacional de Fallas participan 16 equipos, lo que significa que numerosos aficionados se desplazarán a Burriana para disfrutar del fútbol. Consideramos que esta es otra manera de atraer visitantes y darnos a conocer ".
Con el objetivo de impulsar eventos deportivos de este tipo, en este 2016 el Ayuntamiento de Burriana ha incrementado en más de 10.000 euros las subvenciones deportivas respecto al año pasado

Hoy a las 18H. retransmisión en directo de la ENTREGA DE PREMIOS FALLAS 2016


Esta tarde y gracias al sonido que nos ofrecerá LA PLANA TELEVISO, ofreceremos en directo a las 18 H. por RADIODOSBURRIANA, la ENTREGA DE PREMIOS DE LAS ‪#‎FALLAS‬ 2016.



1.- Para escucharnos por la web pulsa este linkhttp://radiodosburriana.blogspot.com

2.- Para escucharnos por teléfono móvil pulsa este linkhttp://myradiostream.com/mobile/radiodosburriana


Recuerda que para teléfono movil, puedes ponerte el acceso directo en la pantalla de inicio.

Y que no consumes datos de tu teléfono ya que los ofrecemos nosotros desde nuestro servidor.

La Generalitat iniciará en breve la rehabilitación de 21 viviendas sociales en Burriana

El Ayuntamiento de Burriana ha anunciado que, en breve, se iniciarán las obras de rehabilitación de las 21 viviendas sociales disponibles en el municipio. La Entidad de Infraestructuras de la Generalitat ha informado al equipo de gobierno que los trabajos comenzarán este mes de marzo, lo que convierte a Burriana en la primera ciudad de la provincia en recibir esta actuación. 
Esta rehabilitación forma parte del acuerdo con la Consellería de Vivienda, Obras Públicas y Vertebración del Territorio para adecuar las viviendas disponibles y destinarlas a un uso social. 
Hasta la fecha, este acuerdo con la Generalitat ha permitido la asignación de tres viviendas sociales en el municipio que corresponden a motivos de desahucio o de proyectos sociales de acogida. 
El concejal de Servicios Sociales, Integración y Sanidad, Manuel Navarro, explicó que "la adecuación de estas 21 viviendas va a suponer un gran impulso a las políticas sociales que queremos desarrollar. El inicio de las obras es un motivo de tranquilidad porque significa que podremos cubrir las necesidades de aquellas familias que más lo necesitan ". 
 Por su parte, la alcaldesa de Burriana, María José Safont, ha mostrado su satisfacción por el inminente inicio de los trabajos. "Este acuerdo con la Generalitat nos va a permitir reactivar las políticas sociales en el municipio a lo largo de esta legislatura. La disponibilidad de 21 viviendas sociales es un paso importante para garantizar una vivienda digna a los más necesitados ".

Fuster (PP) reivindica el consenso de enero de 2015 para gestionar Sant Gregori

El grupo municipal del Partido Popular en Burriana ha reivindicado hoy en pleno el consenso que el 26 de enero de 2015 unió a PP, PSPV y Cibur para incoar el procedimiento para la resolución contractual de la condición de agente urbanizador a la mercantil del PAI Sant Gregori. Un año después, “hoy volvemos a dar un paso más en este sentido, una decisión meditada y difícil, que se apoya en los informes técnicos municipales, y a los que ahora se ha sumado el del Consell Jurídic Consultiu (CJC) y una asesoría externa. Todos ellos coinciden en que no hay otra solución que resolver por los incumplimientos del agente urbanizador”.

Juan Fuster, portavoz del PP en Burriana, ha considerado que “este PAI no es un proyecto de colores, sino de sumas”, en clara alusión a todas las fuerzas políticas. En este sentido, “un tema del calado de Sant Gregori debe, necesariamente, pasar por un consenso y trabajo conjunto, por responsabilidad política”. Porque el PP, ha señalado el edil, “creía, cree y seguirá creyendo en el futuro de Sant Gregori”. Por ello, “es necesaria la constitución de una mesa de trabajo que a partir de la próxima semana, y con la participación de los portavoces de las fuerzas políticas, los técnicos y los vecinos afectados, establezca una ruta de trabajo, marque un calendario y asigne responsabilidades”.

Lo haga puesto que “hoy aprobamos incoar expediente para iniciar un nuevo procedimiento que permita desarrollar Sant Gregori”. Y lo debe hacer, ha declarado el edil, “sumando fuerzas y con una necesaria asesoría jurídica y técnica externa que establezca alternativas y opciones sobre las que la mesa de trabajo decida”.

De hecho, para el portavoz del Partido Popular, “la comunicación, trabajo conjunto y codo con codo entre todas las partes afectadas” debe ser el leitmotiv que acompañe la planificación del PAI. Por ello, ha considerado el regidor, “y dado que el próximo 22 de marzo se celebrará una reunión con los afectados por el desarrollo de este suelo, hemos de trasladar en esa asamblea la oportunidad a todos los afectados de tomar parte en esta comisión de trabajo para que su opinión sea tenida en cuenta a la hora de diseñar el futuro de este PAI”.

El Ayuntamiento de Burriana pide liberalizar la AP-7

El Ayuntamiento de Burriana ha presentado una moción para que el Estado Español garantice el rescate general de la concesión de la autopista del Mediterráneo o AP-7, la extinción de la cual está prevista para el 2019.
Esta moción, aprobada en el Pleno ordinario correspondiente al mes de marzo, insta al Gobierno de España a liberalizar aquellos tramos de la AP-7 que discurren paralelos a la carretera nacional a su paso por las comarcas de la Alt Maestrat, Baix Maestrat, la Plana alta y la Plana Baja por la elevada intensidad del tráfico y por la alta siniestralidad de las carreteras nacionales.
Con el objetivo de reducir las cifras de siniestralidad y mortalidad registradas en estas vías, el documento también pide el rescate de aquellos tramos que atraviesan poblaciones ocasionando numerosas molestias a sus vecinos para que no se ha desdoblado la carretera nacional.
fuente: burriana.es


Las fallas de Burriana rinden homenaje a la reina fallera de 2016, Laura Conde

Las fallas de Burriana han rendido honores la Reina Fallera 2016, Laura Conde, en el tradicional acto del Homenaje, que ha reunido las falleras mayores, damas de la ciudad, corte de honor y presidentes de las 19 comisiones del municipio.
El acto comenzó a las 22 horas en el Teatro Payà, tras la llegada de la comitiva fallera desde la plaza Mayor, y en este la máxima representante de las fiestas ha recibido el cariño del mundo fallero, que le ha dedicado emotivos versos.Las 19 comisiones falleras, las damas de la ciudad y la corte de honor han ido subiendo al escenario y en sus intervenciones han alabado las cualidades de la reina fallera y le han trasladado sus mejores deseos, palabras que ella ha recibido con una sonrisa y con emoción.
Laura Conde ha vivido intensamente este acto de homenaje conducido por Jorge Tejedo. La máxima protagonista también ha contado con la sorpresa de su hermano y de su prima, que han querido dedicarle sentidas palabras sobre el escenario.El segundo de los homenajes de la noche fue para el Grupo de Estudios Históricos Falleros, que ha recibido una placa por su contribución a la difusión de la historia de las Fallas de Burriana.
La concejala de Fiestas, Luisa Monferrer, destacó que "Laura Conde ha recibido el calor de todo el mundo fallero en este acto de homenaje que le rinde honor. Es muy emotivo ver cómo, a pocos días de las fechas más señaladas del calendario festivo, la Reina Fallera continúa su reinado con esta declaración de afecto de todas las comisiones ".
Por su parte, la alcaldesa de Burriana, María José Safont, ha señalado la "importante aportación realizada por el Grupo de Estudios Históricos Falleros, que desde 1989 estudia y trabaja por la conservación y divulgación de esta tradición tan nuestra".
fuente:burriana.es

Burriana rinde honores a Marina Monferrer en el Homenaje Infantil

Burriana ha rendido honores a la Reina Fallera Infantil de 2016, Marina Monferrer, en el tradicional acto del Homenaje Infantil, que se ha celebrado en el Teatro Payá.
A las 19 horas, las Falleras Infantiles, Caballeros Acompañantes, Damas de la Ciudad y la Corte de Honor Infantil y Presidentes infantiles han comenzado en el Teatro arropar a Marina Monferrer en este homenaje en la que las 19 comisiones le han dedicado cariñosas palabras .
Los diferentes representantes infantiles de las comisiones y las Damas de la Ciudad y Corte de Honor Infantil han ido subiendo al escenario para recitar emotivos textos, algunos de ellos poemas elaborados con numerosos halagos a la protagonista Marina Monferrer, quien ha escuchado atenta y emocionada las palabras de sus compañeros.
 Uno de los momentos más especiales de este homenaje se ha vivido con la presencia en el escenario de Jorge Monferrer Vicente, hermano de la Reina Fallera Infantil, quien le ha preparado unas preciosas palabras a modo de sorpresa.
 Tras las diferentes exaltaciones, la Reina Fallera de Burriana, Laura Conde, ha sido la encargada de cerrar el acto con la lectura de su particular discurso de homenaje, las sentidas palabras del que han conseguido emocionar a su homóloga infantil.
Hoy 10 de marzo, la Reina Fallera de Burriana, Laura Conde, será homenajeada en el acto de Homenaje, que se iniciará a las 22 horas en el Teatro Payá.
 La concejala de Fiestas, Luisa Monferrer, destacó que "este acto de Homenaje Infantil ha transcurrido envuelto en un ambiente muy especial. Las tiernas palabras de los más pequeños han emocionado a la Reina Fallera Infantil, pero también a todos los presentes ".

fuente:burriana.es


Montagut celebra que Burriana se adhiera a los cursos y talleres del Gobierno Provincial

El grupo municipal del Partido Popular en Burriana ha celebrado que la concejalía que dirige la edil de Compromís, Inma Carda, se haya adherido a la Estrategia Provincial para el Fomento del Empleo, Emprendimiento y Promoción Económica que lidera el Gobierno Provincial. “Es la primera medida que el tripartito emprende en materia de ocupación este 2016, y que debe permitir el desarrollo de cursos y talleres en nuestro municipio para fomentar la ocupación”, ha declarado la regidora del grupo municipal del PP, Ana Montagut.
Esta adhesión no tendrá coste alguno para Burriana, por lo que la iniciativa “debe sumarse a otras acciones que permitan contratar a los 3.197 vecinos que en estos momentos forman parte de las listas del paro”. “Nos parece oportuna y positiva la medida, porque todo suma. Sobre todo teniendo en cuenta que el pasado año, la misma concejalía se negó a solicitar otro programa de la Diputación Provincial, el Plan de Empleo Conjunto”. La decisión, ha recordado Montagut, provocó que Burriana perdiera una subvención de 54.996,48 euros que hubiera permitido contratar a 18 vecinos.

Así las cosas, y tras formalizar la adhesión a este programa del Gobierno Provincial a través de un decreto de la alcaldía suscrito ayer jueves, “seguimos reivindicando otras acciones más contundentes en materia de ocupación, puesto que en estos momentos todavía no se ha presentado ningún plan de contratación propio que resuelva la situación de nuestros desempleados”.

En este sentido, ha señalado la concejal del PP, “animamos a la titular de la cartera de Políticas Activas de Ocupación a que tras esta medida desarrolle el potencial de su concejalía puesto que son miles las familias que esperan respuestas de su departamento a la desesperación del paro”.

Burriana celebró el Día de la Dona con un sobaquillo y una tarde de cine

Tras la celebración de la misa de inicio de Fallas, la reina fallera y la Reina Fallera Infantil han salido desde la iglesia hacia los escaparates ganadores. Laura Conde y Marina Monferrer han sido las encargadas de entregar los banderines a los premiados del Concurso de escaparates de Fallas 2016. Este año los comercios Pétalos y Xpressió Salón de Belleza han conseguido los primeros premios del concurso en la categoría de escaparate grande y pequeño respectivamente. Los segundos premios han sido para el escaparate grande de Loletesdebú y para el escaparate pequeño de La Casita.
Las votaciones de este certamen, se han hecho por primera vez a través del perfil de Facebook de la página de promoción económica del Ayuntamiento de la localidad

Las reinas de las Fallas entregan los premios del Concurso de escaparates

Tras la celebración de la misa de inicio de Fallas, la reina fallera y la Reina Fallera Infantil han salido desde la iglesia hacia los escaparates ganadores. Laura Conde y Marina Monferrer han sido las encargadas de entregar los banderines a los premiados del Concurso de escaparates de Fallas 2016. Este año los comercios Pétalos y Xpressió Salón de Belleza han conseguido los primeros premios del concurso en la categoría de escaparate grande y pequeño respectivamente. Los segundos premios han sido para el escaparate grande de Loletesdebú y para el escaparate pequeño de La Casita.

Las votaciones de este certamen, se han hecho por primera vez a través del perfil de Facebook de la página de promoción económica del Ayuntamiento de la localidad

Los vecinos de Burriana pagarán un 4% más a partir de este mes por el mismo servicio de recogida de basuras que recibieron en 2015

El incremento de la tasa aprobado por PSPV, Compromís y Podemos aumenta la presión fiscal a las familias y comenzará a cobrarse a partir del martes día 15


Los vecinos de Burriana que estén sujetos al pago de la tasa de basuras deberán abonar, a partir de este mes, un 4% más por el mismo servicio que recibieron en 2015. El tripartito que administra la ciudad, compuesto por PSPV, Compromís y Podemos, aprobó el pasado año subir la presión fiscal a los ciudadanos y el impacto económico en sus bolsillos lo percibirán a partir del martes 15 de marzo, fecha de inicio del cobro de esta tasa.
La prestación seguirá siendo la misma. La única diferencia es que a los contribuyentes les costará más el servicio”. Juan Fuster, portavoz del grupo municipal del PP en Burriana, ha recordado que el acuerdo fue propuesto y aprobado por el tripartito con la oposición del PP, “desde donde planteamos no solo que no se incrementara la tasa, sino que se rebajara”.
La medida fiscal comportará que para una vivienda o local en régimen ordinario, el tributo que haya de abonar se eleve a los 87 euros, un 4% más del gasto que las familias asumieron en 2015. Para locales ocupados por industrias, fábricas, talleres y almacenes de menos de 100 metros cuadrados el importe será de 150 euros, mientras que para locales ocupados por otro tipo de actividades, la tarifa a abonar se incrementa de forma exponencial.
Fuster ha lamentado que pese a la “herencia económica que el tripartito ha recibido de la gestión del PP, traducida en un resultado presupuestario al cierre de 2015 que se sitúa en 2,7 millones de euros, “el tripartito, en lugar de cumplir su promesa de rescatar a las personas, haya preferido rescatarse a sí mismo, acordando medidas que nada tienen que ver con la atención social a la que solo han destinado 54.501 euros.
En este sentido, “y al contrario de lo que hizo el PP durante su etapa de gobierno, congelando o reduciendo la presión fiscal, el llamado “Acord per Borriana” ha primado incrementar la presión fiscal pese a disponer de fondos suficientes no solo para evitar la subida, sino para aplicar una rebaja que genere ahorros a las familias”.

Burriana entrega los premios a las comparsas de la Cabalgata del Ninot y los campeonatos deportivos

Después de un fin de semana de actos falleros, se ha celebrado en el Hogar Faller la entrega de los premios a las Comparsas de la Cabalgata del Ninot 2016. La Reina Fallera y la Reina Fallera Infantil han sido las encargadas de entregar los premios otorgados por el Jurado, formado por representantes de las 19 comisiones falleras. El primer premio ha sido para la Falla Barrio Valencia, el segundo premio para la Falla Barrio la Villa y el tercero para Cuartos de Calatrava.
 En cuarta posición ha quedado la Falla Don Bosco y en quinto lugar la Falla Barrio la Escurridor, mientras que la Falla Sociedad San José ha recibido el sexto premio, la Falla Plaza Chicharro el séptimo y la Falla Sociedad Centro España ha quedado en octava posición . El premio al "Mejor personaje" ha sido para Sabina Vilar de la Falla Cuartos de Calatrava para "Shiva la diosa Indú".
La Falla Don Bosco se ha alzado con el primer premio de las Comparsas de la Cabalgata del Ninot Infantil 2016. El segundo premio ha sido para la Falla Sociedad Centro España y la Falla Barrio Valencia ha conseguido el tercer premio. En cuarto lugar ha quedado la Falla Sociedad Club 53, en quinto lugar la Falla Barrio la Villa y en sexta posición la Falla Quarts de Calatrava. El séptimo premio ha recaído en la Falla Plaza Chicharro y el octavo premio ha sido para el Barrio del Escurridor.
Blanca Angulo Tornador, de la Falla Barrio Valencia, ha conseguido el premio al Mejor Ninot Infantil por "María Antonieta".
 En este acto también se han entregado las "Recompensas" del ejercicio Fallero 2016 de la Junta Local Fallera de Burriana y de la Junta Central Fallera de Valencia, además de los premios de los Campeonatos de Parchís, Truco, Guiñote y Futbolín.
La Falla Rey Jaime I ha sido la ganadora del Campeonato de Parchís, la Falla Sociedad San José se ha llevado el segundo premio y la Falla Plaza Chicharro el tercero.
Los ganadores del Campeonato de Truc han sido la Falla Barrio la Vila, que ha quedado en primera posición, seguida por la Falla Sociedad de Cazadores y Falla Barrio Valencia.
En el Campeonato de Guiñote la Falla Barrio la Villa ha recibido el primer y segundo premio, mientras que la Falla la Ravalera ha llevado el tercer premio.
 Los vencedores del futbolín han sido la Falla Barrio la Bosca, que se ha llevado el primer premio, la Falla Sociedad Centro España, que ha quedado en segundo lugar, y la Falla Barrio la Ravalera, que ha recibido el tercer premio.

El Ayuntamiento de Burriana convoca la reunión oficial del PAI Sant Gregori con los propietarios

• El Ayuntamiento remitió una carta personal a cada uno de los afectados informándoles de la convocatoria de una reunión para el 22 de marzo

El Ayuntamiento de Burriana ha avisado que la reunión oficial con los propietarios del PAI Sant Gregori se convocó en su día a través de la remisión de una carta personal a cada uno de los afectados, en la que se les informó de la celebración de una reunión para el próximo 22 de marzo con el objetivo de exponer y analizar las opciones de futuro del proyecto tras el informe emitido por el Consell Jurídic Consultiu de la Comunitat Valenciana.
Esta reunión se suma a las ya mantenidas con el resto de partes implicadas tras el conocimiento de dicho informe, que ha dictaminado la rescisión de la condición de agente urbanizador a la mercantil “Golf Sant Gregori SA”.

En anteriores reuniones el equipo de gobierno se ha entrevistado con la empresa urbanizadora, el administrador concursal y la oposición para trasladarles los resultados de un informe elaborado por una firma internacional de servicios legales y fiscales experta en temas urbanísticos que propone la resolución del contrato con la empresa urbanizadora.
Tras el inicio del proceso de rescisión con el urbanizador del PAI el pasado mes de septiembre, proceso avalado por el Consell Jurídic Consultiu, la corporación municipal ha solicitado la elaboración de varios informes y ha iniciado una ronda de contactos con todas las partes afectadas para comunicarles las conclusiones de dichos estudios y valorar conjuntamente las opciones de futuro cumpliendo con los plazos marcados en el expediente de resolución contractual.

La resolución del PAI Sant Gregori se tratará próximamente en pleno extraordinario, ya que la corporación municipal está recabando más información y estudiando un informe que necesita valorar antes de tomar una decisión.

El concejal de Urbanismo, Bruno Arnandis, ha explicado que “estamos estudiando y sopesando cada una de las opciones de futuro del PAI Sant Gregori. Nuestra prioridad es encontrar la mejor de las soluciones en favor del interés general de Burriana, y, en este sentido, vamos a seguir analizando las posibles vías de actuación para llegar a una decisión definitiva lo antes posible”.

Montagut (PP) "Más de 250 vecinos pierden el empleo en febrero"

Montagut (PP) plantea al tripartito promover acciones en materia de ocupación que permitan dar una oportunidad a los 3.197 vecinos que buscan trabajo

Más de 250 vecinos de Burriana, 253 concretamente, se inscribieron el pasado febrero a las listas del paro tal y como revela el Servicio Valenciano de Empleo y Formación (Servef) en su registro mensual. "Las nuevas altas han provocado que Burriana vuelva a superar la barrera de los 3.000 parados en el pasado febrero, después que el pasado año el número de desempleados cayera por debajo de esta cifra." El incremento del número de parados “nos debe llevar a ser proactivos en materia de empleo”, ha considerado Ana Montagut, regidora del grupo municipal del Partido Popular en Burriana. “Hacerlo porque son muchas familias, miles, las que están esperando que les llegue una oportunidad, la que les permita conseguir un empleo digno”, ha considerado la concejala.

En opinión de Montagut, “la evolución del paro en Burriana en estos últimos años ha sido a la baja”. Así lo demuestran los resultados mensuales que ofrece el Servef “y que confirmaba la salida de la crisis y el camino hacia la recuperación”. Pese a que “este escenario se ha ido afianzando poco a poco, logrando oportunidades para quienes las buscan desde hace años, está claro que desde las administraciones públicas se deben accionar los mecanismos oportunos que nos permitan seguir ofreciendo opciones para quienes las demandan”.

En este sentido, la regidora volvió a proponer al tripartito en el gobierno en el pleno del pasado jueves, en especial a la responsable de Compromís que dirige la cartera de Empleo en el consistorio, Inma Carda, “aunar esfuerzos para lograr dar una respuesta a quienes todavía no la tienen”. “Han pasado casi 10 meses desde su entrada en el gobierno y no se ha adoptado ninguna acción en este campo y no podemos esperar a que la Administración autonómica se reorganice”.

Así las cosas, “confiamos en que en este ejercicio no se repita la inacción registrada en el semestre del pasado año, puesto que el tripartito no invirtió ni un solo euro de los 52.899,5 disponibles para empleo, en el desarrollo de iniciativas de ocupación laboral”. En este 2016, “esperamos que esta política se corrija y, en lugar de negar la inversión en oportunidades de ocupación, se doblen los esfuerzos para que los 3.197 vecinos que el pasado febrero pedían una oportunidad, la consigan este año”, ha declarado la edil del PP.

La Falla Don Bosco hace doblete y se lleva el primer premio de la Cabalgata del Ninot Infantil de Burriana

La Falla Don Bosco ha ganado el primer premio de carrozas de la Cabalgata del Ninot Infantil de Burriana, lo que la convierte en doble ganadora tras llevarse el primer premio en la cabalgata del sábado. La Falla Barrio Valencia ha conseguido el segundo premio, la Falla Barrio La Merced ha quedado en tercer lugar y el cuarto puesto ha sido para la Falla Barrio d'Onda.El premio al mejor Ninot ha recaído en la Falla Barrio Onda.
Esta tradicional desfile se inició a las 16'30 desde la Plaza la Generalidad.Las 19 carrozas, acompañadas por las agrupaciones falleras, avanzaron por la calle del Escurridor, donde se sitúa la tribuna oficial con la Reina Fallera Mayor, la Reina Fallera Infantil, Damas de la Ciudad, Corte de Honor, Presidenta de Junta Local Fallera y la corporación municipal. La cabalgata ha continuado por la Calle del Raval y ha finalizado en la Plaza el Plan.
Miles de personas han llenado las calles de Burriana para ver esta cabalgata en la que los niños son los protagonistas. Las 19 fallas han mostrado al público las carrozas elaboradas artesanalmente a base de pequeños papeles de seda de colores. Los personajes fantásticos, el juego y el mundo de los cuentos han centrado gran parte de las temáticas reflejadas en los carruajes.
Hoy lunes arranca una nueva semana festiva en la que se entregarán los premios a las agrupaciones de las Cabalgatas del Ninot de este fin de semana, un acto que tendrá lugar en el Hogar Faller a las 22 horas. En ese mismo acto se entregarán también las máximas "Recompensas" del ejercicio Fallero 2016 de Junta Local Fallera de Burriana y Junta Central Fallera de Valencia, así como los galardones del Campeonato del Truc, Parchís, Guiñote y Futbolín.
La concejala de Fiestas, Luisa Monferrer, destacó que "en esta cabalgata se han exhibido trabajos de temática infantil realmente creativos e ingeniosos. Queremos felicitar a los miembros de la Falla Don Bosco por ese doble premio, pero también a cada una de las agrupaciones porque sabemos que todos los carruajes tienen detrás muchas horas de trabajo ".
La alcaldesa de Burriana, María José Safont, ha felicitado a los premiados y ha señalado que "en esta Cabalgata del Ninot Infantil hemos disfrutado del minucioso trabajo de cada una de las carrozas confeccionadas por las comisiones falleras, pero también de la gracia y espontaneidad propias de los más pequeños ".
fuente: burriana.es


La Falla Don Bosco se alza con el primer premio de la Cabalgata del Ninot de Burriana

Tras esta tradicional desfile, que muestra las 19 carrozas elaboradas por las diferentes agrupaciones falleras, el jurado ha valorado cada uno de los trabajos y finalmente ha decidido otorgar el primer puesto a la carroza de la Falla Don Bosco.
 El segundo premio ha sido para la Falla Barrio La Bosca, mientras que la Falla Barrio La Mota se ha llevado el tercer premio. Los cuatro premios restantes han sido para la Falla Barrio Valencia (4º premio), la Falla Barrio La Merced (5º premio), la Falla Barrio de Onda (6º premio) y la Falla Barrio La Ravalera (7T premio). La galardón al mejor muñeco ha recaído en la Falla Barrio Valencia.
 El itinerario seguido por las carrozas ha partido desde la Plaza la Generalitat, siguiendo por la Calle del Escurridor, donde se ha situado la Tribuna Oficial con la Reina Fallera Mayor e Infantil, sus correspondientes Damas de la Ciudad y Corte de honor, la Presidenta de Junta Local Fallera y la corporación municipal. La cabalgata ha continuado por la Calle del Raval y la Plaza el Plan, al final de la cual han bajado los componentes de las carrozas
 Miles de personas han salido a las calles para presenciar esta cabalgata que exhibe los trabajos artesanales realizados por las distintas agrupaciones, los miembros de las que preceden a las carrozas ataviados con coloridos disfraces relacionados con la temática de las carrozas, que suelen tratar la actualidad desde un punto de vista irónico.
 El domingo, a partir de las 16'30 horas tendrá lugar la Cabalgata del Ninot Infantil, dedicada a las carrozas de categoría infantil
  La concejala de Fiestas, Luisa Monferrer, destacó que "las 19 fallas han exhibido carrozas muy vistosas que sabemos esconden muchas horas de dedicación. Queremos felicitar a los miembros de la Falla Don Bosco por ese primer premio, pero también a cada una de las agrupaciones porque todos han sacado a la calle trabajos dignos de Reconocimiento ". 
La alcaldesa de Burriana, María José Safont, ha felicitado a los premiados y ha señalado que "en esta Cabalgata del Ninot hemos comprobado la implicación y la dedicación máxima de las fallas para mostrar al público carrozas realmente espectaculares. Ellos son los verdaderos artífices de estas fiestas y con su trabajo contribuyen al mantenimiento de nuestras tradiciones y nuestra identidad ".
fuente:burriana.es

El Ayuntamiento de Borriana presenta el libro de fallas “El Fallero”

Esta publicación puede adquirirse en los principales quioscos del municipio
El Ayuntamiento de Borriana ha presentado el libro de fallas “El Fallero”, una publicación que resume en 200 páginas la actualidad de estas Fallas 2016 e incluye a sus principales protagonistas.

El libro ha sido presentado en el Centro Municipal de Cultura La Mercé por la concejala de Fiestas, Lluïsa Monferrer, que ha estado acompañada por la reina fallera, Laura Conde Manzano, y la reina fallera infantil Marina Monferrer Vicente.

En esta publicación aparecen las fotografías oficiales de las representantes de cada falla junto a su Corte de Honor, los presidentes de las comisiones, el pregó, los esbozos de los monumentos y su crítica, así como los saludos oficiales, la despedida y el agradecimiento a las reinas falleras del 2015.

Los interesados pueden adquirir el libro, del que se han impreso 1.200 ejemplares, en los principales quioscos del municipio y en él podrán también encontrar la programación de actos de estas fiestas, que cuentan con novedades como la mascletà nocturna, que tendrá lugar el día 15 de marzo en la Plaza Santa Berta  a medianoche.

La concejala de Fiestas, Lluïsa Monferrer, ha destacado que “este libro es un ejemplar perfecto para conocer al detalle nuestras Fallas. Esperamos que los vecinos y vecinas disfruten de estas fiestas e invitamos a los pueblos de alrededor a descubrir los monumentos que han preparado las distintas comisiones”.

Por su parte, la alcaldesa del municipio, Maria Josep Safont, ha señalado “la importancia de los libros de fallas, ya que contribuyen a mantener vivas nuestras tradiciones y costumbres. Queremos agradecer a todas las comisiones la entrega y el esfuerzo realizado para editar estos libros esencia de las Fallas”. 

fuente csd

Burriana acoge el Torneo de Selecciones Autonómicas de Minibasket este fin de semana

El pabellón «La Bosca» de Burriana acogerá este fin de semana el Torneo de Selecciones Autonómicas de Minibasket. El Ayuntamiento de Burriana, la Federación de Baloncesto de la Comunidad Valenciana, y el CB Burriana, han unido sus fuerzas para celebrar este sábado 5 y domingo 6 de marzo el Torneo Minibasket de Selecciones Autonómicas, una gran oportunidad para disfrutar del mejor baloncesto de formación.
En el torneo participarán las selecciones de la Comunidad Valenciana, Cataluña y Aragón, tanto en categoría masculina como femenina. Burriana ha sido la ciudad elegida para albergar este torneo que se celebra semanas antes del Campeonato de España Minibasket, y se convierte en la piedra de toque más importante para la preparación de las selecciones autonómicas.
El concejal de Deportes, Vicente Granel, agradeció la elección de Burriana como sede de la competición, ya que "es una gran oportunidad para que los jugadores de nuestra ciudad, y también de la provincia de Castellón acuden a ver partidos de primer nivel, algunos de ellos compañeros en sus equipos.
La competición arrancará el sábado a las diez de la mañana con el enfrentamiento entre la Comunidad Valenciana y Cataluña. Un buen partido para abrir boca. Por la tarde, a las seis, será el momento del encuentro entre los jugadores y jugadoras de la selección catalana contra la aragonesa. Los partidos se disputarán simultáneamente en categoría masculina y femenina. 
El punto y final de la competición pasará al domingo por la mañana, con el partido entre la selección valenciana y la aragonesa. Una buena oportunidad para ver a las jóvenes promesas del baloncesto en Burriana.
Calendario de partidos:
Sábado 5 de marzo
10:00 h. Comunidad Valenciana - Cataluña
18:00 h. Cataluña - Aragón
Domingo 6 de marzo
10: 00 h. Comunidad Valenciana - Aragón

Fuster plantea constituir una mesa técnica para alcanzar un acuerdo que salve el Arenal 2016

El portavoz del grupo municipal del Partido Popular en Burriana, Juan Fuster, propondrá a la alcaldía de la ciudad, dirigida por la socialista Mª Josep Safont, la convocatoria de una reunión a tres bandas que permita salvar la edición 2016 del festival Arenal Sound.
En opinión del concejal, “estamos en una situación límite, hay entradas vendidas y hay que cumplir unas condiciones de acuerdo a la legalidad vigente, de acuerdo a la sentencia que nos marca de forma clara unos criterios”. Por tanto, “lo último que debemos hacer es negarnos el diálogo entre las partes, darnos la espalda y evitar el consenso. Sobre todo porque entendemos que el tripartito no ha renunciado al festival pero, sin embargo, tampoco hay una posición clara de la alcaldía. Nos ofrecemos para servir de enlace, para poner en contacto a las partes, para que se establezca un encuentro”.
Por este motivo, Fuster propone que la alcaldesa, como máxima representante municipal, convoque una reunión en la que se sienten a la mesa los técnicos autonómicos, municipales y los responsables de la empresa que promueve el festival “con el ánimo de trabajar para buscar una solución de consenso, la que salve al menos esta edición”.
En opinión del concejal, “esta mesa técnica debería estar presidida por la alcaldesa y dar representación a todos los partidos de la corporación, de modo que todos aportemos nuestras ideas a fin de capitalizar el mejor futuro para Burriana”.
En estos momentos, “lamentamos en extremo que el nombre de nuestra ciudad esté siendo objeto de burla y chiste por la indefinición de quienes nos gobiernan. Creemos que Burriana no se merece este trato, que nadie empañe el nombre de nuestra ciudad, porque la imagen que proyectemos de nuestro municipio altera de forma radical el volumen de negocio que ambicionamos captar”.
En este sentido, “con el objetivo de poner freno a esta situación de bloqueo absoluto, proponemos trabajar codo con codo, aportar nuestras ideas y sumar para que al menos esta convocatoria se pueda celebrar con las condiciones que los técnicos nos planteen. No hacerlo nos aboca al más negro de los futuros que nuestra ciudad no merece”.

Un centenar de personas se manifiestas a favor del Arenal Sound en la playa

Alrededor de un centenar de personas se manifestaron en la tarde de ayer jueves en la plaza del Ayuntamiento a favor de la celebración del Arenal Sound en la playa de L'Arenal. Los 'sounders', mayormente foráneos, estuvieron amenizados por una batukada y portaron pancartas tanto a favor del festival como alusivas a la denuncia presentada por unos vecinos por exceso de ruido.

La manifestación tuvo lugar durante la celebración del pleno ordinario del mes de marzo y el ruido de pitos y la batukada se dejó sensir en la sesión plenaria.

Burriana celebra el Dia de la Dona del 7 al 13 de marzo

El Ayuntamiento de Burriana ha organizado un variado programa de actividades con motivo del Dia de la Dona, que se conmemora el 8 de marzo. Charlas, cine, cuenta cuentos, un pa i porta o la carrera de la dona son algunas de las propuestas que forman parte del programa, que se desarrollará del 7 al 13 de marzo en diversos puntos de la localidad.
El programa arrancará el 7 de marzo con una charla sobre un reciente estudio que trata la situación de las mujeres en los consejos de guerra de Burriana a cargo de Lourdes Burdeus Díaz-Tendero, Licenciada en Humanidades y Agente de Igualdad, en la que también estará presente el Secretario Autonómico de Igualdad e Inclusión, Alberto Ibáñez. El 10 de marzo, la agente de igualdad Ana Garrido presentará otra conferencia titulada “Usos y abusos de la imagen de la mujer en los medios de comunicación” englobada en el marco de iniciativas de la Conselleria d'Igualtat i polítiques Inclusives a través de l'Institut Valencià de les dones i per la Igualtat de Génere.
El 8 de marzo, Día de la Dona, las propuestas se trasladan a la zona marítima. En el antiguo camping del Arenal se ha organizado un pa i porta conjuntamente con las asociaciones de vecinos, al que ya han confirmado su asistencia 90 personas. A las 18 horas se realizará un cinefórum en la Cofradía de Pescadores con la película “Pago justo”, que aborda la desigualdad social.
El 11 de marzo la Casa de la Cultura acogerá un cuenta cuentos, mientras que el sábado 12 tendrá lugar un homenaje a tres mujeres por su implicación social y cultural, que serán elegidas por el jurado el 3 de marzo. La primera Carrera de la Dona del 13 de marzo cerrará esta semana de actos dedicados a la mujer. Las inscripciones, que pueden tramitarse en la Piscina Municipal y en los comercios Phone House, pastelería La Palma y Discos Lledó, son de 5 euros en beneficio de la Asociación de lucha contra el cáncer de mama Le Cadó.
La concejala de Igualdad, Inma Carda, ha explicado que “hemos intentado involucrar a toda la familia y a todos los públicos en esta programación dedicada a la mujer, de ahí que hayamos combinado propuestas culturales, con otras infantiles o deportivas. Necesitamos una sociedad más justa e igualitaria y con simples acciones como estas estamos contribuyendo a divulgar estos valores entre las propias mujeres y entre la sociedad”.

El PP recuerda que las familias numerosas disponen solo de este mes para bonificar el IBI

El grupo municipal del Partido Popular en Burriana ha recordado que las familias de la localidad que posean el título de familia numerosa disponen de este mes para solicitar la bonificación del Impuesto de Bienes Inmuebles. La medida fiscal constituye un ahorro importante para quienes ostentan el título y, sin lugar a dudas, “un alivio a la hora de abonar el tributo que habitualmente es el más gravoso”, ha considerado Juan Fuster, portavoz y concejal del PP en la localidad.
El Ayuntamiento de Burriana abrió el pasado 1 de enero el periodo para formalizar la solicitud. Durante tres meses, cualquier interesado que cumpla los requisitos establecidos en la normativa reguladora pueden optar a rebajas fiscales que pueden alcanzar hasta un 75% del impuesto. “Se trata de una iniciativa puesta en marcha desde hace años y que es de gran ayuda a muchas familias numerosas de nuestra población”. En este sentido, “de igual modo que anunciamos hace dos meses la apertura del plazo para solicitar la rebaja, ahora que nos encontramos a menos de un mes para su finalización, volvemos a dar publicidad a esta bonificación con el objetivo de que quien todavía no haya sido conocedor de la misma y pueda optar a ella, lo haga”.
Los interesados en solicitarla deben dirigirse al Ayuntamiento de Burriana y reclamar la aplicación del artículo 9.3 de la Ordenanza Fiscal Reguladora del Impuesto de Bienes Inmuebles, que regula esta bonificación. Para poder acogerse al beneficio fiscal, la solicitud debe tramitarse sobre el inmueble en el que consten empadronados todos los miembros de la familia. La rebaja fiscal que se aplica es de un 50% para las familias numerosas de categoría general o de un 75% para las familias que ostenten el título de categoría especial.
Los interesados deberán presentar el título que acredite que no se supera el límite de obtención de rentas definido en la Ordenanza Fiscal, por el número de miembros que integran la unidad familiar, contando como doble los miembros de la unidad que tengan la condición de minusválido o estuviese incapacitado para trabajar conforme a normativa de familias numerosas.

El Ayuntamiento de Borriana analiza el futuro del PAI Sant Gregori en una reunión con las partes implicadas

El Ayuntamiento de Borriana ha mantenido una reunión para analizar el futuro del PAI Sant Gregori con las partes implicadas en este proceso, de modo que han estado presentes la empresa urbanizadora “Golf Sant Gregori S.A.”, el agente concursal, el equipo de gobierno, la oposición y los técnicos municipales.
En dicha reunión el equipo de gobierno del Ayuntamiento de Borriana les ha trasladado los resultados de un asesoramiento externo realizado por una conocida empresa de asesoría que propone la resolución del contrato con la empresa “Golf Sant Gregori S.A.”.
Esta reunión se produce apenas una semana después de conocer el contenido del informe del Consell Jurídic Consultiu de la Comunitat Valenciana que ha dictaminado la resolución del contrato administrativo suscrito entre el consistorio y la mercantil “Golf Sant Gregori S.A.”, lo que implica una rescisión de su condición de urbanizador del PAI para el desarrollo del Sector Sur T1.

Este proyecto de urbanización fue aprobado por el Ayuntamiento de Borriana según decreto de alcaldía el 17 de mayo del año 2006 con un presupuesto global de 89.269.052'92 euros, pero la mercantil no ha cumplido en plazo varias veces las obligaciones adquiridas además ha incumplido los plazos de ejecución de las obras .

Más de 1.500 escolares de la provincia han conocido las históricas instalaciones de la Diputación en el último año

La Diputación de Castellón ha activado ya el Plan Provincial de Conservación y Rehabilitación de Vivienda como la más ambiciosa respuesta del Gobierno Provincial a las demandas del sector cerámico para el que destinará una inversión de 400.000 euros. A través de la publicación de las bases en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP), ya se ha abierto el plazo para que los ciudadanos puedan beneficiarse de esta ambiciosa iniciativa en la que la Diputación ha implicado tanto a ayuntamientos como a colectivos profesionales relacionados con la construcción como a empresas y autónomos, especialmente de los municipios del interior. Hay que tener en cuenta la agilidad con la que la Diputación ha puesto en marcha esta iniciativa que presentó el presidente Moliner hace apenas unas semanas en la última edición de Cevisama.

El diputado de Promoción Económica, Salvador Aguilella, ha animado a los ciudadanos a que “conozcan este plan que les permite beneficiarse de ayuda para la rehabilitación de su vivienda. Es una respuesta excepcional a una situación excepcional de nuestro sector cerámico y que necesita la activación del mercado interno, pero estoy convencido de que va a revertir en más actividad también para pequeños empresarios y autónomos de nuestros pueblos dedicados a todas las actividades relacionadas con la construcción”.

En ese sentido, el diputado ha señalado que “desde la Diputación llevamos mucho tiempo escuchando a nuestro sector cerámico, y una de las demandas que nos ha hecho es apostar por la rehabilitación. Dijimos que responderíamos y lo hemos hecho, con unas bases de ayudas, con un presupuesto y con todo un plan provincial articulado para que estos 400.000 euros que invertimos los ciudadanos los aprovechen al máximo. Esperamos que este plan sirva para que otras administraciones con más recursos, como la Generalitat, articule de una vez y cuanto antes iniciativas similares que ayuden a nuestro sector industrial más importante a reactivar el consumo interno”.

En lo que respecta a la cuantía de las subvenciones, a rasgos generales, podrá ser financiable hasta un mínimo del 50% del presupuesto elegible, con un límite máximo de 2.500 euros si se trata de una vivienda habitual.

Un plan provincial participativo
Cabe recordar que la Diputación ha hecho partícipes a los arquitectos y aparejadores de la provincia del Plan Provincial de Conservación y Rehabilitación de Vivienda que va a llevar a cabo para apoyar al azulejo castellonense. Con varias reuniones de trabajo para contrastar con su criterio profesional los términos técnicos que contempla .

Además, y de forma previa a la publicación de las bases que lo rigen, el diputado Aguilella ha mantenido reuniones informativas en los cinco centros Cedes de la Diputación con tal de recoger las aportaciones de ayuntamientos, profesionales y pequeños empresarios de la construcción. En ellas han participado de forma activa un total de 58 ayuntamientos y 32 profesionales de la construcción.

Inversión directa de 600.000€ para el azulejo
La Diputación de Castellón liderará en 2016 el impulso a la innovación cerámica de la provincia con una inversión directa de 600.000 euros a través de varias iniciativas encaminadas a potenciar la competitividad del producto castellonense, por una parte, y a aumentar su consumo por los propios castellonenses por otra.

En el conjunto de la actuación de la Diputación a favor del azulejo provincial destaca este novedoso Plan Provincial de Conservación y Rehabilitación de Vivienda (400.000 euros), así como las herramientas desarrolladas en colaboración con el ITC y a disposición de todos los profesionales (Solconcer y Vigilancer, con 132.000), además de su colaboración con QUALICER (50.000 euros) y el proyecto “Invespark” para poner en valor toda la riqueza productiva de la provincia de Castellón.